Oda a la Vida por: Pablo Neruda

Oda a la Vida
"La noche entera
con un hacha
me ha golpeado el dolor,
pero el sueño
pasó lavando como un agua oscura
piedras ensangrentadas.
Hoy de nuevo estoy vivo.
De nuevo
te levanto,
vida,
sobre mis hombros.

Oh vida, copa clara,
de pronto
te llenas
de agua sucia,
de vino muerto,
de agonía, de pérdidas,
de sobrecogedoras telarañas,
y muchos creen
que ese color de infierno
guardarás para siempre.

No es cierto.

Pasa una noche lenta,
pasa un solo minuto
y todo cambia.
Se llena
de transparencia
la copa de la vida.
El trabajo espacioso
nos espera.
De un solo golpe nacen las palomas.
Se establece la luz sobre la tierra.

Vida, los pobres
poetas
te creyeron amarga,
no salieron contigo
de la cama
con el viento del mundo.

Recibieron los golpes
sin buscarte,

se barrenaron
un agujero negro
y fueron sumergiéndose
en el luto
de un pozo solitario.

No es verdad, vida,
eres
bella
como la que yo amo
y entre los senos tienes
olor a menta.

Vida,
eres
una máquina plena,
felicidad, sonido
de tormenta, ternura
de aceite delicado.

Vida,
eres como una viña:
atesoras la luz y la repartes
transformada en racimo.

el que de ti reniega
que espere
un minuto, una noche,
un año corto o largo,
que salga
de su soledad mentirosa,
que indague y luche, junte
sus manos a otras manos,
que no adopte ni halague
a la desdicha,
que la rechace dándole
forma de muro,
como a la piedra los picapedreros,
que corte la desdicha
y se haga con ella
pantalones.
La vida nos espera
a todos
los que amamos
el salvaje
olor a mar y menta
que tiene entre los senos." (Pablo Neruda)

Análisis
     Este poema habla de la vida. El sujeto poético en este texto es una persona la cual ama y aprecia mucho su vida. El temple de ánimo es la alegría debido a que para esta persona, la vida representa la alegría. La visión del mundo de  este poema es el agradecimiento. Esto por que hace que el hablante tenga su vida de la cual esta agradecido de tener. La actitud lírica de este poema es la inspiración. Esto puede ser deducido ya que este poema puede estar dirigido a aquellas personas que creen que sus vidas no tienen sentido. El motivo lírico de este poema es el amor. Sin su vida, esta persona no podría sentir el amor. El amor que siente por su vida. El objeto lírico de este poema es la vida ya en eso esta basado el poema. Este objeto se puede relacionar con la alegría ya que el hablante se siente alegre de poder disfrutar su vida. El ritmo que sigue este poema es generalmente el sonido  de las vocales. Algunas de las figuras retóricas presentes en este poema son por ejemplo  esta personificación "me ha golpeado el dolor" (Pablo Neruda) la cual puede significar que lo malo  ya pasó y ahora solo quedan cosas buenas. Otra es cuando dice "Recibieron los golpes sin buscarte" (Pablo Neruda) puede significar  que la gente que no apreció bien su vida no supo encontrar el significado de lo que es vivir. Una metáfora, "De un solo golpe nacen las palomas." (Pablo Neruda) que puede significar que la vida tiene sorpresas escondidas. Finalmente, una comparación la cual dice "eres como una viña"(Pablo Neruda). Esto significa que la vida da cosas a los  demás. Se puede concluir que este poema está hecho para demostrar cuan linda es la vida.



Felipe Díaz 8°B



Comentarios

Entradas populares de este blog

Analisis de Soneto 22 por Pablo Neruda

Oda Al Mar

Oda A La Cebolla: pablo neruda