Analisis de Soneto 22 por Pablo Neruda


Soneto 22

Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo, 
sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura, 
en regiones contrarias, en un mediodía quemante: 
eras sólo el aroma de los cereales que amo. 
Tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa 
en Angola, a la luz de la luna de Junio, 
o eras tú la cintura de aquella guitarra 
que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido. 
Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria. 
En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato. 
Pero yo ya sabía cómo era. De pronto 
mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida: 
frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas. 
Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino.

Analisis

En este poema, el hablante lírico le estaría hablando a su amante o ex-amante, y recuerda el amor que sentían por uno al otro en el pasado. El sujeto poético de el hablante lírico seria una persona que le escribe a su amante. El temple de animo es como nostálgico, tratando de recordar esos momentos con su amada. La actitud lírica esta presente en casi todo el poema, tratando de dialogar con el objeto lírico o mas bien su amante. El objeto lírico de este poema seria la amante o ex-novia. El motivo lírico es recordar a la amante como era su amor antes.

Las figuras retóricas en el texto son las siguientes. Primero, se encuentra la comparación, "Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino." Siguiente, se ve una metáfora, "o eras tu la cintura de aquella guitarra." Después se encuentra la hipérbole, "mientras ibas conmigo te toque y se detuvo mi vida" con solo un toque de su amada, se sintió paralizado. Finalmente, se puede ver personificación, "En las casa vacías entre con linterna a robar tu retrato"


El ritmo en el poema no esta definido por un sonido en particular, pero contiene una musicalidad en cada verso que marca la estrofa.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. puedes poner la métrica porfa ? =3

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. malisimo no es asi No es un amante ess un amor no correspondido ya que el yo poetico menciona que el la amo sin verte osea que nunca llego a estar con ella y tambien menciona que se laimagina BASURA DE ANALISIS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podrías ayudarme con todas las figuras retóricas y su explicación?

      Eliminar
    2. Podrías ayudarme con todas las figuras retóricas y su explicación?

      Eliminar
    3. Podrías ayudarme con todas las figuras retóricas y su explicación?

      Eliminar
    4. Podrías ayudarme con todas las figuras retóricas y su explicación?

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oda Al Mar

Oda A La Cebolla: pablo neruda