Oda A La Cebolla: pablo neruda


Cebolla,
luminosa redoma,
pétalo a pétalo
se formó tu hermosura,
escamas de cristal te acrecentaron
y en el secreto de la tierra oscura
se redondeó tu vientre de rocío.
Bajo la tierra
fue el milagro
y cuando apareció
tu torpe tallo verde,
y nacieron
tus hojas como espadas en el huerto,
la tierra acumuló su poderío
mostrando tu desnuda transparencia,
y como en Afrodita el mar remoto
duplicó la magnolia
levantando sus senos,
la tierra
así te hizo,
cebolla,
clara como un planeta,
y destinada
a relucir,
constelación constante,
redonda rosa de agua,
sobre 
la mesa
de las pobres gentes.

Generosa 
deshaces
tu globo de frescura
en la consumación
ferviente de la olla,
y el jirón de cristal
al calor encendido del aceite
se transforma en rizada pluma de oro.

También recordaré cómo fecunda
tu influencia el amor de la ensalada,
y parece que el cielo contribuye
dándole fina forma de granizo
a celebrar tu claridad picada
sobre los hemisferios del tomate.
Pero al alcance
de las manos del pueblo,
regada con aceite,
espolvoreada
con un poco de sal,
matas el hambre
del jornalero en el duro camino.
Estrella de los pobres,
hada madrina
envuelta 
en delicado
papel, sales del suelo,
eterna, intacta, pura
como semilla de astro,
y al cortarte
el cuchillo en la cocina
sube la única lágrima
sin pena.
Nos hiciste llorar sin afligirnos.
Yo cuanto existe celebré, cebolla,
pero para mí eres
más hermosa que un ave
de plumas cegadoras,
eres para mis ojos
globo celeste, copa de platino,
baile inmóvil
de anémona nevada
y vive la fragancia de la tierra
en tu naturaleza cristalina.

                                                         ANALISIS

        el hablante y el sujeto poético es Pablo Neruda ya que el es el que habla en el poema oda a la cebolla en el cual el le demuestra su amor y su afecto hacia esta. El temple de animo del hablante es de admiración y afecto hacia la cebolla ya que la hace ver como algo majestuoso y sagrado y el muestra afecto hacia la cebolla durante todo el poema y nos deja claro todo su afecto.  La visión de mundo es la creencia popular de que la cebolla es uno de los elementos mas importantes en la cocina criolla. La actitud lírica es lo que representa la cebolla como elemento para la cocina. El motivo lírico es el homenaje a la cebolla y demostrar cuanto la aprecia el poeta. El objeto lírico es la amada cebolla ya que es a la que le dedican todas las palabras, tiene un ritmo musical, una de las figuras retoricas que se ven presentes en el poemas son la personificación, ya que trata a la cebolla como si fuera alguien, le dice que la ama, también hay comparasion, ya que compara a la cebolla con un globo.
   

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Analisis de Soneto 22 por Pablo Neruda

Oda Al Mar